Mantente A Salvo
No se trataba de ser feliz o infeliz. Simplemente ya no quería ser yo.
Sarah Dessen, What Happened to Goodbye
Entrada De Diario
Por favor tómate unos minutos para responder a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tan a salvo te sientes con el otro padre con el que compartes la crianza? ¿Cuándo te sientes más a salvo y cuándo sientes más miedo?¿Tu pareja se siente a salvo contigo?
Guardar
Cuando Ya Es Demasiado
Hemos hablado sobre la ira, el dolor,el estrés, y otros sentimientos. Te dimos algunas ideas de cómo lidiar con esos sentimientos.Pero a veces no puedes hacerlo por ti mismo.Tu ira,dolor o estrés no desaparecen. Puede que necesites la ayuda de un experto. Puede que necesites asesoramiento o terapia.
Revisa la siguiente lista. ¿Cuál de estas afirmaciones se aplica a tu situación?
No puedo dormir por la noche sin tomar una píldora.
No quiero levantarme por la mañana. Siempre estoy cansado/a. No tengo energía.
No puedo comer. Nada tiene buen sabor.
Todo el tiempo me da hambre. Comer es lo único que me hace sentir mejor.
Suelo sentir la necesidad de consumir alcohol u otras drogas.
No quiero estar con gente. Me alejo de mis amigos.
Cometo muchos errores en el trabajo.
No me importa cómo me veo. No quiero ducharme o peinarme el cabello.
No puedo concentrarme. No puedo prestar atención a una tarea por mucho tiempo.
Tengo muchos dolores de estómago y cabeza. Antes no tenía ese problema.
Pienso en hacerme daño o acabar con todo.
Si algunas de esas afirmaciones se aplica a tu situación, pide ayuda. Puede que sientas eso por un día o dos o de vez en cuando.Eso es normal cuando tienes una ruptura o te ecuentras solo/a. Pero si esas sensaciones duran más, no esperes. Habla con un abogado, pastor o terapeuta. Más información puedes encontrar en los siguientes sitios:
Mantente A Salvo
Hemos dicho muchas veces que tienes que mantener el contacto con el otro padre. Es importante para los hijos conocer a ambos padres. Pero a veces no es seguro para ti o para tus hijos.Tienes que prestar atención a las señales de advertencia.
Señales de advertencia de la violencia física
¿Te están lastimando? A lo mejor esas cosas ocurrían cuando ustedes estaban juntos. A lo mejor están ocurriendo desde que se separaron. Cuando decimos “lastimado físicamente”, nos referimos a lo de golpear, dar patadas, empujar u otros actos físicos que pueden causar lesiones.
¿Te ha lastimado físicamente el otro padre alguna vez en el pasado?
¿Cuando te encuentras con el otro padre él/ella te lastima o ha intentado lastimarte?
¿Te amenaza con lastimarte? ¿Tienes miedo de que él o ella podría hacerte daño?
Señales de advertencia del abuso mental o control
¿Te sientes mal contigo? Tu pareja …
¿te dice que eres una mala persona y no vales nada? ¿Estás empezando a creerlo?
¿Te cambió ? ¿Eres callado/a y tímido/a ahora, aunque solías ser divertido/a y extrovertido/a?
¿Intenta controlar todo lo que haces? ¿Quiere saber dónde estas todo el tiempo? ¿Lo está haciendo aunque ustedes ya no están viviendo juntos?
Esta Rueda De Violencia muestra algunas de las formas en que puedes ser abusado/a. También muestra algunas formas en que podrías estar. abusando de tu pareja. El abuso es más común entre las personas que se están divorciando o separando que entre otras parejas. También es más común en parejas que conviven que en parejas casadas. Observa que la rueda habla sobre madres e hijos. Pero existe la posibilidad de que los padres también sean abusados.
¿Eso te está ocurriendo a ti?
La violencia o el control puede adoptar muchas formas.Puede suceder todo el tiempo o de vez en cuando. Para algunos, puede continuar o incluso empeorar después de la separación. A lo mejor esperabas que eso termine cuando dejaran de vivir juntos. Pero no siempre funciona así. Primero tienes que buscar las señales de advertencia.Si las notas, pide ayuda. No vas a poder divorciarte o separarte simplemente. Busca en tu comunidad un programa de violencia doméstica o pónte en contacto con la Línea Directa Nacional Para Víctimas De Violencia Doméstica llamándo a 1−800−799−SAFE [7233] para recibir ayuda. Eso te ayudará a decidir cómo seguir adelante. Puede ser útil aunque tú y el otro padre ya no estén juntos.
Entrada De Diario
Por favor tómate unos minutos para responder a la siguiente pregunta:
1. Lee tu respuesta en la Entrada De Diario acerca de lo de sentirse a salvo. ¿Qué puedes hacer para mantener más a salvo a ti y a tu padre de crianza?
Guardar