Qué Vas A Aprender
He sido una madre soltera desde el principio. Aunque hay momentos en que sería maravilloso que existiera un padre, ser madre soltera es una tarea que se puede realizar generalmente. Lo que sí noto es que mis amigos que tienen pareja e hijos hacen cosas que yo no hago. Por ejemplo, alquilar un video y ver una película cuando los niños están dormidos. Simplemente no tengo tiempo para eso. Pero, tengo una cocina limpia, mi hijo lleva puestos calcetines iguales, etc... Creo que cualquier plan para conseguir ayuda adicional podría funcionar: alquilar una habitación a un estudiante, contratar a un niñera, etc. Estaba muy preocupada por conseguir ayuda cuando mi hijo había nacido, pero encontré una niñera a un precio razonable que es maravillosa y me siento muy afortunada de tenerla en la vida de mi hijo. ¡Puedes hacerlo, suerte!
Madre soltera feliz
Entrada De Diario
Por favor tómate unos minutos para responder a la siguiente pregunta
1.
¿Qué cosas crees que gestionas bien como padre? ¿Qué cosa te gustaría gestionar mejor como padre?
Guardar
Mira el siguiente video. Te recuerda lo importante que es ser un buen padre en este momento.
Sobre Esta Unidad
Este video señalo una de las cosas más importantes que puedes hacer para ayudar a tus hijos en esos momentos es ser un buen padre. Las investigaciones han demostrado que las habilidades parentales eficiaces son fundamentales. Son más importantes que la crianza compartida eficaz. La crianza compartida es importante. Pero aunque tú y el otro padre de crianza no se llevan bien, pueden ayudar a sus hijos. Pueden hacer eso siendo buenos padres de crianza cada vez que ustedes cuidan de ellos.
En esta unidad vamos a hablar sobre 2 habilidades parentales y aptitudes familiares importantes.
Gestionar la Comunicación. Te ayudaremos a aprender a comunicarte con el otro padre de crianza y con tus hijos.
Gestionar el Conflicto. Te proporcionaremos algunas técnicas que puedes utilizar en cualquier conflicto.
Después de terminar esta unidad, deberías poder:
Demostrar formas positivas de comunicarte con el otro padre de crianza y tus hijos.
Describir maneras de ayudar a tus hijos a permanecer en contacto con varios miembros de la familia.
Demostrar formas positivas de gestionar el conflicto.