Tomar Decisiones
Tanto nuestras acciones como nuestras palabras tienen que centrarse más en los niños.
Linda D. Elrod - Directora, Children and Family Law Center
Entrada De Diario
Por favor tómate unos minutos para responder a la siguiente pregunta:
1.
¿Qué sabes sobre lo de elaborar un plan de crianza?¿Qué cosa quieres asegurárte de hacer?
Guardar
Opciones En Cuanto A La Toma De Decisiones Despues Del Divorcio O Separación
Por lo tanto, dejar que los abogados y los tribunales tomen decisiones generalmente no es la mejor manera de hacerlo.
Este video señala cómo ir a la corte puede sacar de control a los padres. Permite que otras personas tomen decisiones por ti.
Aun puedes ir a la corte cuando usas un mediador o un abogado colaborativo. Pero la mayoría de los padres toman las decisiones antes de llegar allí.
El video de arriba habló sobre mediación y derecho colaborativo. Esos son dos tipos de opciones en lugar de abogados para parejas divorciadas. Se llaman tipos de Resolución Alternativa de Disputas (ADR). La mediación y el derecho colaborativo se explican en el siguiente video.
Este video habló sobre dos opciones. Primero fue la mediación.
En la mediación, una persona externa trabaja con ustedes dos. Esa persona es neutral. Él o ella te ayuda a ti y al padre de crianza a hablar juntos sobre lo que quieres y necesitas. Podrías traer abogados a la discusión,pero no discutirán por ti. El mediador te ayudara a ti y al padre de crianza a encontrar una solución que funcione para todos. Nadie decidirá quién tiene razón o no.
Los abogados colaborativos son la segunda opción. Comenzarán el proceso haciendo que todos firmen un acuerdo para ser honestos, justos y abiertos. Si cualquiera de las personas elige ir a la corte o a un abogado tradicional, el proceso de colaboración finaliza.
La gran diferencia entre la mediación y el derecho colaborativo es que un mediador es una tercera persona fuera de la pareja. Esa persona no está allí en el derecho colaborativo. En derecho colaborativo, cada uno de los padres de crianza aún tienen un abogado separado. Sin embargo, ese abogado trabajará para un acuerdo que funcione para ambas personas.
El siguiente video describe algunas de las razones por las que es posible que desees utilizar la mediación o la ley de colaboración.
Este video proporcionó tres beneficios principales dela mediación y el derecho colaborativo.
La mediación y el derecho colaborativo pueden ser más baratos. Se dice que a veces puede ser mucho más barato que usar abogados que luchan entre sí.
Es más fácil mantenerse un poco más amigable con tu compañero de crianza. La mediación y la ley colaborativa les ayudan a hablar entre si en lugar de pelear por cosas. No te enfocas tanto en lo que está mal con la otra persona.
Estos métodos hacen que sea más fácil mantenerse en contacto con otros miembros de la familia del padre de crianza. Nuevamente, no necesitas concentrarte en lo que está mal con el otro padre. Puedes ser amigable.
También hay otros beneficios. Si pueden arreglar las cosas entre ustedes, es mucho mejor que los otros métodos. Los tribunales en realidad prefieren que ustedes hagan sus propios planes. TÚ y el otro padre están decidiendo lo que va a pasar. Eso es bueno, porque:
Tú conoces mejor a tus hijos y tu situación.
Sabes lo que es importante para ti.
Sabes cómo actuan tus hijos.
Sabes lo que estás dispuesto/a a hacer.
Además si tú y tu pareja elaboran un plan, lo más probable es que sigan ese plan. Ustedes creen en ello.
Puede que aún necesiten un abogado para que el plan sea oficial. Pero ustedes están dirigiendo el proceso.
No obstante,la mayoría de las personas no pueden hacerlo todo por su cuenta. Y es bueno trabajar con una persona que conoce todas las leyes. Pero si empiezan por trabajar juntos, estarás listo para trabajar con otra persona.
Al usar un mediador puede ayudarte a tomar decisiones cuando tú y tu pareja no llegan a un acuerdo. El mediador los escucha a los dos. Los ayuda a escucharse el uno al otro. El mediador trabaja con toda la familia y trata de ayudarles a llegar a un acuerdo. Se trata de que toda la familia gane, no sólo una persona.
Algunos padres deben usar abogados
Hemos dicho que es bueno evitar abogados individuales. Sin embargo, a veces eso es lo major para algunos padres. A veces una situación familiar es muy complicada. Quizás un niño tiene necesidades muy especiales. O tal vez un padre tiene mucho poder sobre el otro padre. Tal vez uno de los padres está abusando del otro padre. Ese padre podría dificultar que el otro padre diga lo que necesita. Cualquier discusión no sería justa. Eso significa que la mediación no funcionaría muy bien.
Piensa en tu relación con tu compañero de crianza. ¿Pueden ambos decir lo que necesitan? ¿Podrá un mediador ser justo con los dos? ¿Serán escuchados los dos? ¿Podrán tu mediador o abogados colaboradores entender las necesidades de tu familia? Si es así, trata uno de esos métodos. Son más baratos y te permiten que se mantengan más amigables entre ustedes. Hacen que sea más fácil mantenerse en contacto con el resto de la familia. Si tienes un desequilibrio de poder, usa la ayuda de abogados.
Entrada De Diario
Por favor tómate unos minutos para responder a las siguientes preguntas:
1.
¿Qué opinas sobre lo de tomar las decisiones acerca de tu divorcio o separación? ¿Qué motivo podrías tener para trabajar con un abogado y los tribunales? ¿Qué opinas sobre lo de acudir a un mediador o abogado?
Guardar
2.
¿Qué será difícil para ti resolver junto con el otro padre?
Guardar